|
|
 |
=> ¿No se ha registrado todavía?
Para ponernos de acuerdo
Foro - Fin de Semana Puente del Obispo-Baeza
Francisco (Visitante)
| | Al final salimos el viernes a las cinco desde la casa de Mercedes, para llegar al hotel para poder irnos al spa. Hay que llevarse chubasquero y ropa de abrigo, pues por lo visto ahce frío. El sábado esta prevista la ruta, llevo dos o bien 12 km subiendo al Magina o bien la de Cerrada de Elías en el río Borosa, 17 km, pero lineal, y con menos desnivel. Ya decidimos la que hacemos. El domingo visitamos Baeza.
Saludos Fco | | | | Francisco (Visitante)
| | Descripción de la ruta del sábado en tierras jienenses.
Rio Borosa-Cerrada de Elías-Cascada de los Organos.
Descripción de la ruta
Longitud: 17 km.
Tiempo empleado: 5 h, incluyendo el tiempo para comer.
Dificultad: Media, por la distancia.
Desnivel acumulado: 350 m.
Perfil de la ruta
Acceso a la ruta: Para acceder a la ruta desde Cazorla se continua por la carretera A-319, pasando por la Iruela, Burunchel, Arroyo Frio hasta la Torre del Vinagre. Justo enfrente de ella parte una carretera asfaltada que en poco tiempo nos conduce hasta la Piscifactoría donde se encuentra el inicio de la ruta.
Plano de acceso a la ruta (Clic en laimagen para ampliarla)
La ruta: Desde el aparcamiento situado al lado de la Piscifactoría parte un amplio carril paralelo al río. Toda la ruta discurre paralela al río, la mayor parte por amplio carril, excepto en algunos tramos que se convierte en cómoda vereda.
Mapa de la ruta (Clic en la imagen para ampliarla)
El camino, sin pérdida alguna, va subiendo muy ligeramente en compañía constante del ruido de las aguas del Borosa que, en esta época, baja muy caudaloso. En varias ocasiones se pasa, a través de puentes, de una margen a otra del río, hasta llegar a un desvío señalado que nos indica la dirección de la "Cerrada de Elías". A partir del desvío el camino se convierte en vereda, atravesando una zona más tupida de arboleda, discurre por la espectacular Cerrada de Elías para convertirse de nuevo en amplio camino. Desde aquí la pendiente aumenta progresivamente hasta llegar a la Central Eléctrica, donde de nuev se inicia una vereda que en poco tiempo nos permite alcanzar el también espectacular Salto de los Organos.
Si continuasemos desde aquí, la vereda, por fuerte pendiente, permite alcanzar unos túneles y mas tarde el nacimiento del Borosa y la Laguna de Valdeazores. El regreso por el mismo camino.
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=2695776
Este es el enlace de la ruta.
Si estuviera lloviendo, la otra alternativa es subir a Sierra Magina
http://ochomilessuabia.blogspot.com.es/2012/03/ruta-subida-al-magina-y-miramundos.htmlhttp://ochomilessuabia.blogspot.com.es/2012/03/ruta-subida-al-magina-y-miramundos.html |
Respuesta:
Temas totales: 105 Entradas totales: 237 Usuarios totales: 25 En este momento conectados (usuarios registrados): Nadie  |
|
 |
|
|
|
|
Para insertar imágenes, debeis subirlas
a un servidor y me pasais el enlace,
que ya lo inserto yo en la web. |
|
Si quereis suprimir los Banner, instalais
el extra adblock plus en el Mozilla.
Mano de Santo, oyes. |
|
|
 |
|
|
|
|